TEMA PRINCIPAL
INTRODUCCION DE CENIGRAF
La sigla CENIGRAF, significa Centro Nacional de las Artes Graficas y Afines, la cual fue fundada hace mas de 40 años, donde su objetivo primordial o principal es formar personas integras que sirvan en el ámbito laboral y en el ámbito personal y profesional, con lo que ese espera que el egresado de Cenigraf desarrolle sus competencias con optima calidad y condición, ya que para mi critica el complejo de CENIGRAF es uno de los mejores por no decir el mejor en su campo, ya que los servicios prestantes son los mas óptimos para el desarrollo de la calidad de sus productos realizados, ya que con la entrada de este nuevo programa se toma en cuenta los valores, derechos y deberes de los estudiantes del sena, con los que podrá desarrollar las actividades propuestas en el programa estudiantil.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
En el proceso formativo en CENIGRAF se puede observar dos ambientes de aprendizaje de manera teórico-practico, el primero se basa en sus áreas físicas que se distribuye de la siguiente manera:
En Pre prensa se desarrolla un ambiente pluritecnologico que permite que el aprendiz desarrolle las habilidades dentro y fuera del sitio de estudio, para que la exploración de alternativas de estudio y aprendizaje fuera de la institución
En Impresión off-set a través de sus instrumentos de medición y demás instrumentos permite el desarrollo de última generación a partir de simuladores, permiten el análisis, creación, y solución de problemas de impresión
En el área de encuadernación, se cuenta con equipos de óptimo desempeño que permite el fácil aprendizaje de los estudiantes y con los cuales se van a desenvolver en el ambiente laboral y cotidiano
En Pre prensa se desarrolla un ambiente pluritecnologico que permite que el aprendiz desarrolle las habilidades dentro y fuera del sitio de estudio, para que la exploración de alternativas de estudio y aprendizaje fuera de la institución
En Impresión off-set a través de sus instrumentos de medición y demás instrumentos permite el desarrollo de última generación a partir de simuladores, permiten el análisis, creación, y solución de problemas de impresión
En el área de encuadernación, se cuenta con equipos de óptimo desempeño que permite el fácil aprendizaje de los estudiantes y con los cuales se van a desenvolver en el ambiente laboral y cotidiano
PROGRAMAS DEL CENTRO DE LA COMUNICACION GRAFICA
AREA PREPRENSA:
Diseño para Medios Impresos, nivel técnico
Coordinación del Proceso para Diseño de Medios Impresos, nivel tecnólogo.
AREA IMPRESION:
Impresión Offset, nivel técnico
Impresión Serigráfica, nivel técnico
AREA ENCUADERNACION:
Encuadernación de Documentos Impresos
Troquelado y Pegado de Productos Impresos, nivel técnico
ACTUALIZACION DEL TALENTO HUMANO PARA LAS EMPRESAS
Estos cursos se confirman con la empresa en términos de contenido, duración y lugar en el cual se van a llevar a cabo
Los requisitos son: una carta laboral relacionada con el área del curso que dura mínimo un año y documento de identificación
Los requisitos son: una carta laboral relacionada con el área del curso que dura mínimo un año y documento de identificación
NORMAS
La finalidad de las competencias laborales es organizar, estructurar y operar procesos para establecer, en concertación con los sectores productivo y educativo y el Gobierno, normas de competencia laboral colombiana, que faciliten la operación de procesos de evaluación, certificación, formación y gestión del talento humano. El Gobierno Nacional ha previsto en el Plan Nacional de Desarrollo que el Sena sea el organismo normalizador de competencias laborales para Colombia.
COBERTURA
El centro de la comunicación grafica cuenta con una sede principal, que se encuentra ubicada en el Distrito Capital (BOGOTÁ), en la carrera 31 Nº 14 – 20, y también contamos con algunos de nuestros principales ciudades de Colombia, para no tener excusa de que solo se toman en el Sena los cursos de tipo presencial, si no que a su vez también se pueden tomar vía virtual
FUNCIONES DEL CENTRO
Cenigraf, consiente de su función social ha logrado formar durante mas de 40 años, capaces de desempeñarse con eficiencia en areas como: fotomecánica, diseño grafico, dibujo publicitario, dibujo de artes graficas, armada y diagramación, impresión offset, tipografia, impresión serigrafica, encuadernación, y supervisores de producción; ya que con esto ha permitido la actualización de trabajadores vincualdos a travez de cursos cortos desarrollados en las instalaciones de las mismas empresas, cuando las condiciones tecnológicas te lo permiten o directamente en las instalaciones y equipos disponibles de la sede
INNOVACION Y TECNOLOGIA APLICADA
El centro cuenta con la más moderna y actualizado modo de impresión, ya que esta es una herramienta de trabajo para alumnos y trabajadores del centro; con esto estamos aprendiendo con los más sofisticados equipos y con la más optima tecnología en nuestro centro.
CONVENIO Y ALIANZAS
El centro cuenta con mas motivos de alianzas para el desarrollo del centro, ya que contamos con actividades nuevas para inculcar la tecnología; también contamos con excelentes proveedores de maquinaria e implementos de apoyo educativo para el desarrollo optimo del estudiante dentro y fuera del complejo
PRODUCTOS Y SERVICIOS
En productos y servicios encontramos lo siguientes ejes tales como:
Formación profesional, que es el encargado de ayudar a las personas que quieren desempeñarse en un área ocupacional y no tienen los conocimientos suficientes para los cuales se requieren.
También a las personas que desean adquirir más conocimientos sobre su campo laboral llamado teórico practica con el objetivo de mejorar su desempeño laboral
Evaluación y Certificación de Competencia Laboral, testifica mediante un documento escrito, que un trabajador del sector gráfico ha demostrado la conformidad con una Norma de Competencia Laboral Colombiana y que es competente para el desempeño laboral.
Formación Pedagógica de Instructores, forman y actualizan al personal de supervisores o docentes vinculados en las diferentes especialidades, los cuales capacitan al personal a cargo.
Producción de Impresos, donde se producen todas las publicaciones impresas, en donde los diferentes centros de formación pueden ponerse en contacto con los proveedores y clientes para dar a conocer sus servicios ya que estas publicaciones son de tipo comercial, publicitaria o social
Formación profesional, que es el encargado de ayudar a las personas que quieren desempeñarse en un área ocupacional y no tienen los conocimientos suficientes para los cuales se requieren.
También a las personas que desean adquirir más conocimientos sobre su campo laboral llamado teórico practica con el objetivo de mejorar su desempeño laboral
Evaluación y Certificación de Competencia Laboral, testifica mediante un documento escrito, que un trabajador del sector gráfico ha demostrado la conformidad con una Norma de Competencia Laboral Colombiana y que es competente para el desempeño laboral.
Formación Pedagógica de Instructores, forman y actualizan al personal de supervisores o docentes vinculados en las diferentes especialidades, los cuales capacitan al personal a cargo.
Producción de Impresos, donde se producen todas las publicaciones impresas, en donde los diferentes centros de formación pueden ponerse en contacto con los proveedores y clientes para dar a conocer sus servicios ya que estas publicaciones son de tipo comercial, publicitaria o social
SERVICIOS TECNOLOGICOS
Los servicios tecnológicos son aquellos con los que nosotros como estudiantes del Sena podemos desarrollar las habilidades aprendidas en el aula de clase, los cuales se colocaran a prueba en un laboratorio o salón de ensayos que nos permitirá desarrollar las competencias y además, permitirán corregir los errores que tengamos en los diferentes talleres, para después de terminar el curso teórico, se haga el practico con excelente desempeño
PROYECTOS ESPECIFICOS
Para el próximo quinquenio el Centro liderará la Formación Profesional ofreciendo nuevos programas como: Gestión de trabajos con el cliente, Coordinador del proceso de impresión, Impresión digital, supervisión de producción gráfica e impulsará los servicios tecnológicos como: pruebas y ensayos de materia prima, en su laboratorio especializado, de esta manera el CENIGRAF espera convertirse en protagonista principal del desarrollo del talento humano que requiere la industria gráfica colombiana para seguir siendo competitiva a nivel nacional e internacional.
REGULACIONES, PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES
El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del SENA, quienes se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad, quienes se comprometen con lo establecido en el presente reglamento y las demás normas institucionales que le son aplicables.
DEPENDENCIAS Y HORARIOS
Para Certificaciones:
Lunes a Viernes
8:00 am a 5:00 pm
Para la Unidad de Divulgación Tecnologica
Lunes a Viernes
7:00 am a 9:00 pm
Sábados
7:30 am a 12:00 m
Laboratorio
Lunes a Viernes
8:00 am a 5:00 pm
Lunes a Viernes
8:00 am a 5:00 pm
Para la Unidad de Divulgación Tecnologica
Lunes a Viernes
7:00 am a 9:00 pm
Sábados
7:30 am a 12:00 m
Laboratorio
Lunes a Viernes
8:00 am a 5:00 pm
INTEGRANTES DEL GRUPO
Johan David Ortiz Galvan: jdortiz63@misena.edu.co
Paola Andrea Bohorquez Jejen: pabohorquez@misena.edu.co
Mayra Alejandra Infante Segura: mais@misena.edu.co
Yulieth Cecilia Aponte Camargo: ycaponte@misena.edu.co
Nick Van Jeans Enrique Florez Moreno: nvflorez@misena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario